viernes, 24 de febrero de 2012

NUDOS

Hola, hoy he estado aprendiendo a hacer estos nudos que tanto me gustaban:

 
La explicación la saqué de un blog chino o japonés, no lo tengo muy claro por la letra, pero con los dibujos os podeis hacer una idea. Podeis ver el enlace aquí.
Al  principio es complicado, sobre todo el primero, luego se hacen rapidísimo. También ayuda mucho el cordón que es gordo, me imagino que con un cordón finito es mas difícil.
Bueno, pues una vez hecho el tercero, se me ha ocurrido coserlos y hacer un collar. El resultado:


En principio no me convencía mucho, claro que cuando estemos en  veranito y con la piel morena seguro que se ve mucho mejor.





¿Quizás en otro color? ¿Que os parece?
Que paseis un feliz fin de semana.



Pin It

martes, 21 de febrero de 2012

TEJIENDO CON LOS DEDOS

Hola, no se si conoceis esta técnica, pero es muy divertida. Se trata de tejer con los dedos. Con ella podeis hacer cosas no muy anchas, diademas, pulseras, collares, foulares.....
Yo he hecho este collar, está tejido con dos dedos y lo único que he hecho es entrelazar unas cadenas.


Os dejo con el vídeo de como se hace, y estad atentas, aunque me despida en el vídeo, éste continúa ya que me olvidé contaros como se cierra y está añadido después. Si es que las prisas nunca son buenas.
Que tengais una feliz semana.



Pin It

domingo, 19 de febrero de 2012

PROBANDO LA MÁQUINA DE COSER

Hola, siento el haber estado casi una semana sin postear y sin pasarme por vuestros blogs, hoy que tengo mas tiempo os haré una visita.
Por fin he probado la máquina de coser que me trajeron los Reyes Magos y casi por obligación, ya que mi hija mayor tenía que disfrazarse y no me quedaba otra que intentarlo. El disfraz era muy sencillo ya que iban en prostesta por la educación pública, e iban de alumnos y profesores. La mía eligió alumna y sólo tenía que hacer un babi de cuadritos.
El resultado desastroso, no sabía ni por donde coger la máquina y gracias a una amiga que me dejó puesta la máquina lista para coser lo pude hacer.



Así es como quedó una vez cosido, las costuras de los lados, mas o menos, pero en la zona de la axila se me quedó todo encogido, el cuello es un desastre y el bolsillo en realidad eran dos, pero como veis no se que hice que se quedó torcido y no cabía el otro.


Luego una vez adornado con unas letras de fieltro no quedó tan mal, seguro que la próxima me sale mejor.


Aquí la peque disfrazada de Yumi de Código Lyoko , este comprado.

Al final me animé con la máquina y me hice una pulsera de cremalleras.


Con una cremallera larga que vi en los chinos las cosí una encima de otra.


Y como cierre cosí la parte de abajo de la cremallera por donde se engancha y de esta forma se pone y se quita sin dificultad y queda pegada a la muñeca.
 Ya le he cogido el truquillo a la máquina y creo que me voy a animar a hacer mas cosas, tengo un montón de ideas, otra cosa es que me salgan, ya os contaré.

Ya por último quería enseñaros lo que compré en una de mis tiendas favoritas de decoración y que por fin nos han puesto en Madrid,  Maison du Monde. Ya tengo bastantes cosas de esta tienda, pero siempre compradas en Francia y ayer fuí a la que han abierto aquí, una tienda enorme y de la que me hubiera llevado todo. 


 Estas son mis nuevas tazas, me encantan.



Estas velas, que me da hasta pena abrir. La caja también es preciosa.


Mas velas, huelen de maravilla y además son muy bonitas.


Este reloj de arena, otro trasto, pero me encanta.


Y este cojín, enorme que no se todavía donde voy a poner pero que ya le buscaré hueco. 

Esto es lo que ha dado de si mi semana, que paseis un buen domingo.


Pin It

lunes, 13 de febrero de 2012

BOLSA DE RED

Hola, como estais? hoy os voy a enseñar una cosa que tenía muchas ganas de aprender a hacer y que no veía la manera de hacerla. ¿Os acordais de las bolsas de red que usaban nuestras madres para hacer la compra? Bueno, en mi caso mi madre tenía una como de rafia, y me encantaba porque se veía toda la fruta asomando.
Luego ya con las bolsas del super se fueron perdiendo y ahora que nos vuelven a quitar las bolsas (cosa que odio) pues me he vuelto a acordar de ellas.
Al final ya tengo la mía, no con el resultado que esperaba porque ha salido muy pequeña, pero bueno, es lo que tiene el improvisar. La siguiente saldrá mejor.
Esta vez empezamos por el final, os dejo con el vídeo de como la he hecho y os cuento luego como lo he rematado.



Yo he usado cuerda de algodón comprada en los chinos, es cuerda de tender, 2 euros el rollo de 30 metros, no quise comprar macramé porque es mas caro pero seguro que queda mejor, podeis usar cualquier material siempre que sea resistente.


Aquí está la bolsa terminada, como os contaba en el vídeo para cerrar la bolsa sólo hay que seguir haciendo nudos y ella sóla se cierra. Como quedan hilos colgando, me ha parecido muy gracioso dejarlas colgando, las he trenzado y listo. Si no os gustan colgando, sólo teneis que pasar los hilos para dentro y cortarlos, tiene tantos nudos que no os preocupeis que no se va a abrir, ya vereis.


Os contaba en el vídeo que no sabía como iban a quedar las asas (es lo que tiene improvisar), pues al final queda bien, sólo hay que sacar el alambre, tirar de ellas y listo. A lo mejor me animo en la siguiente a ponerle unas asas rígidas, ya os contaré.


Como veis se puede colgar sin problemas. Que os parece, ¿Os gusta?
Por cierto, 5 meses ya con el blog y encantadísima, muchas gracias a todos. Que paseis una buena semana.

Pin It

domingo, 12 de febrero de 2012

HUEVO-JOYA

Hola,hoy estoy muy contenta porque acabo de terminar mi primer huevo decorado. He puesto a prueba mi paciencia y mi vista, jeje...y me encanta como ha quedado.


Como sabeis me encanta hacer bolas con lentejuelas como podeis ver aquí en este tutorial, pero nunca había mezclado abalorios con lentejuelas.
Los materiales: un huevo de porexpan o corcho blanco, lentejuelas de varios tipos (redondas, cuadradas, planas, facetadas)  abalorios de varios tipos pero con el agujero muy pequeñito y alfileres.
La forma de hacerlo es ir pinchando abalorio y lentejuela en la misma alfiler e ir colocándolos como mas os guste, yo lo he hecho por filas.



Siempre hay que empezar por la parte de arriba para ir montando las lentejuelas y que no se vea ni un sólo hueco.


¿Os gusta? mañana mismo empiezo otro. Que paseis un buen domingo.

Pin It
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...