viernes, 26 de abril de 2013

TUTORIAL PULSERAS KUMIHIMO

Hola, nuevo tutorial, vamos a hacer unas pulseras Kumihimo redondas en dos colores. Se hacen con un disco Kumihimo que se pueden encontrar en cualquier tienda de manualidades, en bazares chinos, e incluso haceros uno casero como os explico en el vídeo.


Sin mas, os dejo con el vídeo del paso a paso:




Podeis ver mas tutoriales también en Facebook:  AQUÍ.
En twitter: @MANUALIZANDO  AQUÍ.
Y en YouTube:  AQUÍ.


Pin It

lunes, 22 de abril de 2013

HOY COMPARTIMOS......ALGO QUE CREÍ PERDIDO

Hola, antes que nada, perdón por no actualizar tan a menudo, hay veces en que las cosas me superan y necesito estos pequeños descansitos, se que tengo decenas de cosas por contestar y lo iré haciendo poco a poco. Gracias por todos los buenos comentarios, mensajes y correos que he recibido por el último vídeo, y por los mas de 500 nuevos suscriptores en apenas 15 días en distintas redes sociales, sois estupendos.
Vamos al lío, como sabeis desde hace algún tiempo, un grupo de bloggers de temáticas variadas, nos reunimos una vez al mes para tratar un tema en común cada uno desde su perspectiva.

Este mes, HOY COMPARTIMOS.....ALGO QUE CREÍ PERDIDO







Os voy a contar la historia de Teddy. Teddy es un pequeño osito verde que un día compramos a mi hija mayor hace 14 años en una de esas tiendas todo a cien. Siempre estaba en una estantería en su habitación, hasta que un día María empezó a dormir con él, y desde entonces se convirtió en su juguete favorito. Teddy viajaba a todas partes con ella, no se podía olvidar. Pero un día, en uno de los viajes a la playa, Teddy se perdió, fue una locura buscando por todos los lados, pero el osito no apareció. Os parecerá una chorrada, pero se que los que sois padres me entendereis, María empezó a llorar por las noches, a no poderse dormir, y nosotros nos volvimos locos buscándolo por todas las tiendas. Fué en vano, Teddy no apareció.
Nuestra búsqueda empezó entonces por el resto del mundo vía internet, alguien tendría que vender un osito igual. Cuando esto ocurrió, no existía facebook, twitter, etc....por lo que la búsqueda de algo sin poder compartirlo era muy difícil. Fueron muchas semanas de búsqueda por imágenes, hasta que un día apareció en una pequeña juguetería en Estados Unidos.
Si, Teddy volvió a casa en avión, en un sobre con una carta preciosa. Todavía recuerdo la cara de mi hija cuando abrió el sobre, sacó su osito, y como en la carta le contaba como había estado viajando por medio mundo hasta volver a encontrarse con ella. Fue muy emocionante.
Hoy en día, 14 años después, Teddy sigue en una estantería de su habitación. Ya no duerme con él, pero es uno de sus intocables.


Hoy lo hubiera tenido mas fácil.


Imagen vía Pinterest.
Vamos con el resto de blogs participantes que tienen mucho que contarnos:


  1. Amor por la decoración.
  2. Aprendiendo a ser madre
  3. Decoestilo
  4. El Peku
  5. Hampton Shabby Chic
  6. Historias y pinturas
  7. I want it i need it
  8. La Chacha dot.com
  9. Lo veo y me gusta
  10. Nika Vintage
  11. Manualizando
  12. Mi casa por el tejado
  13. Missoluciones-pangala
  14. Ruth simple life
  15. Mi pequeño gran mundo
  16. Tazas y cuentos
  17. Truecarte
  18. Your planter
  19. El horno de mami
  20. Mamy a la obra
  21. Mums and kids madrid
  22. El perro de papel
  23. Menos es más

Reuerda que puedes seguir "HOY COMPARTIMOS" también en Facebook:  AQUÍ.
Y en el blog: AQUÍ.    Quizás, tu también puedes formar parte de él.



Pin It

miércoles, 3 de abril de 2013

FOFUCHA PASO A PASO

Hola, nuevo tutorial, vamos a hacer una muñeca fofucha que tan de moda están ahora.
Necesitareis goma eva de los colores elegidos, bolas de corcho de diferentes tamaños, y pegamento.







Y sin mas, os dejo con el vídeo del paso a paso. Sólo una recomendación: hacerlas engancha, y todo el que las vea, te pedirá una.





Podeis seguir mis tutoriales también en Facebook:  AQUÍ.
En twitter: @MANUALIZANDO   AQUÍ.
Y en mi canal de YouTube: AQUÍ.






lunes, 25 de marzo de 2013

HOY COMPARTIMOS.....MI PROYECTO EN NARANJA

Hola, nuevo encuentro de bloggers. Como sabeis desde hace algún tiempo, un grupo de bloggers nos reunimos una vez al mes para tratar un tema en común cada uno desde nuestra perspectiva.
Este mes      HOY COMPARTIMOS.......MI PROYECTO EN NARANJA


Uff, tema difícil el de este mes, porque no se si os pasa a vosotros, pero el naranja es un color que está desaparecido en mi vida, es mas, no he conseguido encontrar nada en mi casa de ese color, salvo algún guiño en algún juguete de mis hijas. Tampoco nada en mi material, salvo algúna cinta que no llega a ser naranja del todo....
¿Y por qué puede ser esto? indaguemos un poco:

El naranja es un color divertido, asociado a la diversión infantil y en compañía. Por ello es normal que encontremos este color en muchos juguetes, aunque a medida que nos hacemos mayores parecen desaparecer de nuestros enseres. Un ejemplo claro de esto es el personaje de Barrio Sésamo, Epi, de color naranja, divertido, bonachón, buen compañero de juego, a diferencia de su compañero Blas,de color amarillo,  siempre malhmorado.


Está claro que el naranja es un color llamativo, para ser exactos es uno de los más llamativos. Por ello, muchos elementos de seguridad son de este tono como los chalecos reflectantes, los conos o los chalecos salvavidas. Se trata del color que mejor se ve durante la noche o con niebla.


  Sin embargo, no es el más elegido cuando alguien quiere comprar algo duradero, como por ejemplo, un coche, ya que los coches son una muestra de nuestra posición y el naranja restaría el prestigio. ¿En que coche podríamos encontrar el color naranja? si acaso en un deportivo, joven, audaz, llamativo....


 Y es que el naranja desde un punto de vista social,  representa el equilibro entre falsedad y pasión. Mezcla del rojo (que representa la pasión), y el amarillo (la inseguridad y falsedad).
Desde hace tiempo, y debido al uso exagerado e irresponsable del color naranja en la publicidad, éste se convirtió en el color oficial del “mensaje basura”, las ofertas, y poco a poco ha ido desapareciendo de los panfletos. Son muy poquitas las marcas que hoy en día tienen el logotipo naranja, sinónimo de juventud, producto asequible e ideal para compradores compulsivos. Un perfecto ejemplo.....

O nuestro propio logo de Hoy Compartimos, joven, fresco, sin miedos, impulsivo.

 Lo que si me he dado cuenta es que el naranja es uno de esos colores que sin darnos cuenta está por todas partes pero, que no solemos asociar con el naranja. Los rojos atardeceres en realidad son naranjas, o el pelo de los pelirrojos son realmente de un tono anaranjado aunque el rojo parezca ser el elegido para describirlos. Está ahí, pero no lo queremos ver.
Además, se trata de un color menos destacado en la moda. No sólo porque resulte inapropiado y difícil de llevar. Pues también es un color que a la mayoría de la gente no sienta bien. Generalmente, se asocia a alguien que viste este color con la búsqueda de llamar la atención.


 Pero esto no es así para todo el mundo, para la cultura china el naranja es el color de la transición. Puesto que el rojo es el de la alegría y el amarillo el de la perfección. Por lo tanto no es de extrañar que el tono que va de rojo a amarillo simbolice transición.

Para los budistas es el color representante de la iluminación, el estado supremo de la perfección para esta religión. En todas las religiones el color elegido como máximo ideal suele estar relacionado con el color de la piel de las personas que procesan esa fe. Para los budistas, el naranja es el color idealizado de su piel, al igual que para los cristianos es el blanco.


Pero en la cocina la cosa cambia, el naranja, en la comida, está asociado a la creatividad, la energía y estimula el apetito. Algunos investigadores sostienen que el naranja favorece el crecimiento. Pensad en naranjas, mandarinas, zanahorias.....símbolo de salud.
Una curiosidad, sabíais que las zanahorias en realidad no eran naranjas? La primera zanahoria naranja se produjo en el siglo XVI en Holanda, y fue conseguida deliberadamente mediante cruces y experimentos. La finalidad era que coincidiera con el color de la casa real holandesa. Caprichos.....



En cuanto a nuestra salud mental, el naranja está asociado al gozo, a la sabiduría, a la sociabilidad, a la comunicación, las nuevas ideas, la libertad de las limitaciones, la creatividad y la fuerza sexual. Por algo es el color del segundo chakra (los chakras son centros de energía inmensurable no medible de ninguna manera situados en el cuerpo humano).
Pero si nos exponemos mucho al color naranja también es sinónimo de nerviosismo y agitación.

 Con todos estos datos, me queda claro, pon algo naranja en tu vida.


Al resto de compañeros que tienen muchas cosas interesantes que contarnos.

  1. Amor por la decoración
  2. El Peku
  3. Hampton Shabby Chic
  4. Historias y Pinturas
  5. I Want it I need it
  6. La vida lalala
  7. La chacha dot.com
  8. Lo veo y me gusta
  9. Nika Vintage
  10. Mabel Kitchen
  11. Manualizando
  12. Mi casa por el tejado
  13. Mis soluciones-pángala
  14. Ruth Simple life
  15. Mi pequeño gran mundo
  16. Tazas y cuentos
  17. Objeto transicional
  18. Vero Palazzo
  19. You planter
  20. Currumichuti
  21. El horno de mami
  22. La casita del lago
  23. Mami a la obra
 Recuerda que puedes seguir Hoy Compartimos también en Facebook AQUÍ.   
Y en el blog: AQUÍ.



Pin It

jueves, 28 de febrero de 2013

ROSARIO CON ABALORIOS

Hola, nuevo tutorial, vamos a hacer un rosario con nudos y abalorios, de la misma forma en la que se hacían los decenarios.


Sólo necesitareis hilo y una pajita.
Os dejo con el tutorial de el paso a paso:


Mos vemos pronto.

Podeis seguir también mis tutoriales en facebook:  AQUÍ.
En twitter: @MANUALIZANDO  AQUÍ.
En youtube: AQUÍ.

Pin It
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...