Hola, los que me seguís en Instagram, ya habeis visto la manta de rayas terminada, pero me gustaría contaros como está hecha.
Es tan sencilla de realizar, que sólo se hace con un punto, punto alto o vareta:
Hacemos una cadeneta todo lo ancho que queramos, y todas las vueltas van en punto alto, la única particularidad es que cada vareta va pinchada entre los huecos de las varetas anteriores, no en las cadenetas, y algo muy importante, cuando llegamos al final de la vuelta, cortamos el hilo, y empezamos la siguiente vuelta en el lado derecho, es decir, no damos la vuelta a la labor. Esto lo he hecho para que se vea todo del derecho.
Los colores los he puesto sin ningún patrón, como me iba gustando, y lo único distinto son esos puntitos en granate, que no es otra cosa que dos puntos en blanco, dos en granate, y así hasta acabar la vuelta.
Como veis no puede ser mas sencillo.
Para terminarla, pensé en ponerle algún borde bonito, pero al final le puse flecos, probé de muchos colores, pero acabé poniendolos del mismo color de cada vuelta.
Podeis ver como se hacen los flecos: AQUÍ.
¿Os gusta?
Podeis seguir MANUALIZANDO en Facebook: AQUÍ.
En twitter; @MANUALIZANDO AQUÍ.
Seguir nuestros tutoriales en Youtube AQUÍ.
Nuestras peripecias en Instagram AQUÍ
Y también en Pinterest AQUÍ.
Y también ver todas las bolas Kimekomi en MANUALIZANDO ON LINE AQUÍ.
Mostrando entradas con la etiqueta PATRÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PATRÓN. Mostrar todas las entradas
jueves, 25 de febrero de 2016
miércoles, 11 de febrero de 2015
PATRÓN CARAMELO CROCHET
Hola, hace poco ha sido el cumpleaños de mi pequeña, y decidí hacer unos caramelos de crochet para llevar al colegio.
Esta vez he hecho mi propio patrón. Algo muy sencillo, una bola, y dos partes para terminarlo.
Os dejo el patrón:
1º vuelta. Anillo mágico con 6 puntos bajos.
2º vuelta. 1 aumento en cada uno de los 6 puntos.
3º vuelta. 1 punto bajo, 1 aumento (repetir hasta el final de la vuelta)
4º vuelta. 1 punto bajo en cada uno de los puntos.
5º vuelta. 1 punto bajo en cada uno de los puntos.
6º vuelta. 1 punto bajo en cada uno de los puntos.
7º vuelta. 1punto bajo, 1 disminución. (repetir hasta el final de la vuelta)
8º vuelta. 6 disminuciones.
Rellenar y cerrar.
Ahora hacemos los lados. (Hacer dos)
1º vuelta. 2 cadenetas
2º vuelta. 3 puntos bajos en la segunda cadeneta.
Girar la labor
3º vuelta. 3 cadenetas, 3 varetas en cada uno de los puntos.
Cerrar y coser las partes al caramelo.
Fáciles y sencillos, espero que os gusten.
Podeis seguir MANUALIZANDO también en Facebook: AQUÍ.
En twitter; @MANUALIZANDO AQUÍ.
Seguir nuestros tutoriales en YouTube AQUÍ.
Nuestras peripecias en Instagram AQUÍ
Y también en Pinterest AQUÍ.
Y también ver todas las bolas Kimekomi en MANUALIZANDO ON LINE AQUÍ.
Esta vez he hecho mi propio patrón. Algo muy sencillo, una bola, y dos partes para terminarlo.
Os dejo el patrón:
1º vuelta. Anillo mágico con 6 puntos bajos.
2º vuelta. 1 aumento en cada uno de los 6 puntos.
3º vuelta. 1 punto bajo, 1 aumento (repetir hasta el final de la vuelta)
4º vuelta. 1 punto bajo en cada uno de los puntos.
5º vuelta. 1 punto bajo en cada uno de los puntos.
6º vuelta. 1 punto bajo en cada uno de los puntos.
7º vuelta. 1punto bajo, 1 disminución. (repetir hasta el final de la vuelta)
8º vuelta. 6 disminuciones.
Rellenar y cerrar.
Ahora hacemos los lados. (Hacer dos)
1º vuelta. 2 cadenetas
2º vuelta. 3 puntos bajos en la segunda cadeneta.
Girar la labor
3º vuelta. 3 cadenetas, 3 varetas en cada uno de los puntos.
Cerrar y coser las partes al caramelo.
Fáciles y sencillos, espero que os gusten.
Podeis seguir MANUALIZANDO también en Facebook: AQUÍ.
En twitter; @MANUALIZANDO AQUÍ.
Seguir nuestros tutoriales en YouTube AQUÍ.
Nuestras peripecias en Instagram AQUÍ
Y también en Pinterest AQUÍ.
Y también ver todas las bolas Kimekomi en MANUALIZANDO ON LINE AQUÍ.
martes, 2 de diciembre de 2014
BOLAS DE NAVIDAD DE CROCHET (PATRÓN)
Hola, hoy os quería enseñar a hacer bolas de Navidad de crochet. Son muy sencillas de hacer e ideales si nunca has hecho nada de ganchillo.
El patrón es de una maravillosa página Greedy for Colour, está en Inglés, pero os lo dejo abajo traducido al español.
El patrón es el siguiente:
1º vuelta: 6 puntos bajos. PONER UN MARCADOR PARA SABER CUANDO EMPIEZA LA VUELTA.
2º vuelta: 1 aumento en cada punto = 12
3º vuelta: 1 punto bajo, 1 aumento (hasta el final de la vuelta) =18
4º vuelta: 2 puntos bajos, 1 aumento (hasta el final de la vuelta) = 24
5º vuelta: 3 puntos bajos, 1 aumento (hasta el final de la vuelta) = 30
6º vuelta: 4 puntos bajos, 1 aumento (hasta el final de la vuelta) = 36
7º vuelta: 1 punto bajo en cada punto (hasta el final de la vuelta) = 36
8º vuelta: 1 punto bajo en cada punto (hasta el final de la vuelta) =36
9º vuelta: 1 punto bajo en cada punto (hasta el final de la vuelta) =36
10º vuelta: 1 punto bajo en cada punto (hasta el final de la vuelta) =36
11º vuelta: 1 punto bajo en cada punto (hasta el final de la vuelta) =36
12º vuelta: 5 puntos bajos, y dejar de hacer el siguiente punto (hasta el
final de la vuelta)
13º vuelta: 4 puntos bajos, y dejar de hacer el siguiente punto (hasta el
final de la vuelta)
14º vuelta: 3 puntos bajos, y dejar de hacer el siguiente punto (hasta el
final de la vuelta)
15º vuelta: 2 puntos bajos, y dejar de hacer el siguiente punto (hasta el
final de la vuelta)
VAMOS RELLENANDO LA BOLA
16º vuelta: 2 puntos bajos, y dejar de hacer el siguiente punto (hasta el
final de la vuelta)
17º vuelta: 1 punto bajo, y dejar de hacer el siguiente punto (hasta el
final de la vuelta). Cerrar.
AHORA EMPEZAMOS A HACER EL CAPUCHÓN CON UN COLOR DISTINTO
Hacer un anillo mágico.
1º vuelta: 6 puntos bajos.
2º vuelta: 1 aumento en cada punto.
3º vuelta: 1 punto bajo en cada punto (hasta el final de la vuelta)
4º vuelta: 1 punto bajo en cada punto (hasta el final de la vuelta)
CERRAR Y DEJAR UNA HEBRA LARGA PARA COSERLO A LA BOLA
¿Os gustan? Para mi se han convertido en un auténtico vício.
Podeis seguir MANUALIZANDO también en Facebook: AQUÍ.
En twitter; @MANUALIZANDO AQUÍ.
Seguir nuestros tutoriales en YouTube AQUÍ.
Nuestras peripecias en Instagram AQUÍ
Y también en Pinterest AQUÍ.
Y también ver todas las bolas Kimekomi en MANUALIZANDO ON LINE AQUÍ
El patrón es de una maravillosa página Greedy for Colour, está en Inglés, pero os lo dejo abajo traducido al español.
El patrón es el siguiente:
1º vuelta: 6 puntos bajos. PONER UN MARCADOR PARA SABER CUANDO EMPIEZA LA VUELTA.
2º vuelta: 1 aumento en cada punto = 12
3º vuelta: 1 punto bajo, 1 aumento (hasta el final de la vuelta) =18
4º vuelta: 2 puntos bajos, 1 aumento (hasta el final de la vuelta) = 24
5º vuelta: 3 puntos bajos, 1 aumento (hasta el final de la vuelta) = 30
6º vuelta: 4 puntos bajos, 1 aumento (hasta el final de la vuelta) = 36
7º vuelta: 1 punto bajo en cada punto (hasta el final de la vuelta) = 36
8º vuelta: 1 punto bajo en cada punto (hasta el final de la vuelta) =36
9º vuelta: 1 punto bajo en cada punto (hasta el final de la vuelta) =36
10º vuelta: 1 punto bajo en cada punto (hasta el final de la vuelta) =36
11º vuelta: 1 punto bajo en cada punto (hasta el final de la vuelta) =36
12º vuelta: 5 puntos bajos, y dejar de hacer el siguiente punto (hasta el
final de la vuelta)
13º vuelta: 4 puntos bajos, y dejar de hacer el siguiente punto (hasta el
final de la vuelta)
14º vuelta: 3 puntos bajos, y dejar de hacer el siguiente punto (hasta el
final de la vuelta)
15º vuelta: 2 puntos bajos, y dejar de hacer el siguiente punto (hasta el
final de la vuelta)
VAMOS RELLENANDO LA BOLA
16º vuelta: 2 puntos bajos, y dejar de hacer el siguiente punto (hasta el
final de la vuelta)
17º vuelta: 1 punto bajo, y dejar de hacer el siguiente punto (hasta el
final de la vuelta). Cerrar.
AHORA EMPEZAMOS A HACER EL CAPUCHÓN CON UN COLOR DISTINTO
Hacer un anillo mágico.
1º vuelta: 6 puntos bajos.
2º vuelta: 1 aumento en cada punto.
3º vuelta: 1 punto bajo en cada punto (hasta el final de la vuelta)
4º vuelta: 1 punto bajo en cada punto (hasta el final de la vuelta)
CERRAR Y DEJAR UNA HEBRA LARGA PARA COSERLO A LA BOLA
¿Os gustan? Para mi se han convertido en un auténtico vício.
Podeis seguir MANUALIZANDO también en Facebook: AQUÍ.
En twitter; @MANUALIZANDO AQUÍ.
Seguir nuestros tutoriales en YouTube AQUÍ.
Nuestras peripecias en Instagram AQUÍ
Y también en Pinterest AQUÍ.
Y también ver todas las bolas Kimekomi en MANUALIZANDO ON LINE AQUÍ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)